Arquitecto renovado y hombre de familia, Carlos Galán Galán proyecta la tranquilidad de un hombre feliz y realizado. Nacido en Coahuila pero radicado en Monterrey desde la infancia, su notable trayectoria profesional y su evolución como profesionista lo han llevado a especializarse en arquitectura residencial de estilo clásico europeo. Las casas que diseña reflejan una personalidad inclinada a privilegiar el confort y los modelos clásicos en el uso de techos de losas inclinadas, cantera y materiales naturales, el cuidado puesto en los detalles y la decoración esmerada de los techos interiores y jardines. Su nombre es sinónimo de prestigio y calidad, no en vano a sido llamado en más de una ocasión para diseñar las lujosas casas del Sorteo Tec, cuyos visitantes encuentran en la arquitectura de Galán un ejemplo muy cercano de lo que sería la casa de sus sueños. |
En gran parte, el éxito de Galán y la popularidad de sus diseños en el gusto de la gente se deben a la singular visión que él tiene de la arquitectura. Para él, ésta debe ser práctica, “vivible”, diseñada de tal forma que resulte cómoda y acogedora para las personas que van a vivir en ella. Desde su punto de vista, el trabajo arquitectónico tiene el propósito de crear condiciones de vida adecuadas y agradables para el ser humano. Por ello, es necesario que los arquitectos piensen en las necesidades del cliente, independientemente del tipo de arquitectura que desarrollen. |
Antre los aspectos más relevantes que Galán toma en cuenta para sus diseños, es la necesidad de que una casa sea perdurable, tanto física como estéticamente (es decir, que no pase de moda) y que sea adecuada al estilo de vida de las personas que la van a habitar.
Para lograrlo, Carlos Galán Galán proyecta una arquitectura visionaria, que prevé el futuro, especialmente mediante la zonificación de los espacios –es decir, mediante la organización de la casa por áreas (social, familiar, de descanso, trabajo, etc)-, y también a través de una “lógica de mantenimiento” que establezca, con anticipación formas de cuidar el edificio, así como en albercas, aires acondicionados, etc.
Otro de los retos para el arquitecto es, por supuesto la necesidad de actualización. Por ello realiza frecuentes viajes al extranjero y al interior de nuestro país, lee, se documenta con nuevos libros, toma fotografías. “la sociedad cambia y la arquitectura debe cambiar” Aunque suene extraño…
|